#tendencia / Sigue la amenaza digital en la plataforma de la EPS Sanitas y hackers publican información privada de usuarios. A finales de noviembre de 2022 los canales digitales de la EPS Sanitas de Colombia fueron víctimas de un ataque cibernético, con el que resultaron afectados más de cinco millones de usuarios afiliados a la entidad. En ese entonces, los voceros de la compañía argumentaron que ya se estaba desplegando un plan de contingencia para contrarrestar el impacto que pudiese haber causado ese hecho en la información contenida en el sistema. No obstante, a pesar de los intentos por mejorar la situación, este martes 20 de diciembre, las personas reportaron en redes sociales que Sanitas seguía teniendo fallas, lo que impedía el agendamiento de citas y exámenes, entre otros servicios. Pero lo más delicado en esta oportunidad, como han descrito los afectados, es que al parecer quienes hackearon el sistema en el primer ataque habrían robado la información de miles de clientes, pues esta se estaba empezando a filtrar por internet. Precisamente, la semana pasada, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) dijo a la opinión pública que este año ha recibido 36 reportes de ataques ciberné en Colombia, siendo el de Sanitas uno de ellos. Finalmente, la cartera de tecnología en el país reiteró que ha venido creando la normativa para un ecosistema digital seguro en Colombia, “además de brindar acompañamiento a las entidades públicas y privadas en el manejo de incidentes y eventos que comprometen su seguridad digital”. #eps #hacker #plataforma #salud #privacidad #delito #colombia #colombia🇨🇴 #tendencia #viral
You've added this content to your favorites.

Post your comment
Load More