Quizás el CBD, al funcionar como #ansiolítico, pueda ser un #tratamiento sustitutivo para ir dejando progresivamente el #tabaco, debido a que la persona no se muestra tan #ansiosa. En este estudio no se evaluó el eventual efecto #ansiolítico tras las #inhalaciones. En cualquier caso, este estudio piloto aporta más evidencias respecto a que la adicción al #tabaco es más un hábito que un efecto farmacológico de la #nicotina. Si la adicción al #tabaco fuera una cuestión de adicción a la #nicotina, después de una semana, donde ya ha desaparecido el deseo de consumo y donde se ha reducido considerablemente el número de #cigarrillos y por tanto de nicotina, no tendrían por qué reaparecer los síntomas de abstinencia que indujeran a los sujetos a volver a fumar tabaco. Por último, como se ha visto en el epígrafe anterior, muchas personas dejan de #fumar cuando empiezan a vaporizar. Es posible por tanto que el #cannabis y/o el #CBD inhalados por una vía diferente a la fumada pueda ser de utilidad para las personas que quieren dejar de fumar. Como concluyen Morgan y colaboradores, son necesarios más estudios al respecto. Lo que parece claro es que el fumar, más que una adicción a una droga (la nicotina), es un hábito, y como todo hábito, su interrupción produce ansiedad. En este sentido, sustituir el tabaco por el cannabis y/o CBD vaporizado puede ser una interesante medida sustitutiva que necesita de más evidencia antes de darla por confirmada.
You've added this content to your favorites.

Post your comment
Load More