Vuélvete un héroe, salva una vida. La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en todo el planeta. Y puede estar originada por múltiples factores: desde el tabaquismo a la diabetes pasando por la presión arterial alta y la obesidad, la contaminación del aire o patologías menos comunes, como la enfermedad de Chagas o la amiloidosis cardíaca. Para los 520 millones de personas que viven con enfermedades cardiovasculares, la pandemia de la COVID-19 ha sido sobrecogedora. Han corrido más riesgo de desarrollar complicaciones si se contagiaban del virus. Por ello, muchas de ellas han tenido miedo de acudir a sus citas médicas rutinarias e incluso de buscar asistencia médica en situaciones de emergencia. Se ha aislado de sus amigos y familiares. Por ello, con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra el 29 de septiembre, queremos que USES tu CORAZÓN para conectarte. @opspaho @heroescontraelacv Recuerda la importancia de no olvidar las medidas de autocuidado para prevenir el contagio del Covid-19. Manten los lugares ventilados, usa correctamente el tapabocas, cubriendo boca y nariz; evita reuniones con personas que no vivan en tu mismo entorno familiar. #gestantes #binomiomadreehijo #actuemosahora #RutaMaternoPerinatalMiredIPS #Baqunatuvida #prevenirloestaentusmanos #lavatelasmanos #cuidemonostodos #vacunate #vacuna #MiRed #MiRedIPS #CuidamosTuSalud #Barranquilla @secsaludbaq @minsaludcol @organizacionmundialdelasalud @alcaldiabarranquilla
You've added this content to your favorites.

Post your comment
Load More