Cada año, el 24 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis (TB) para concientizar a la población sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la TB, y para intensificar los esfuerzos para acabar con esta epidemia mundial. Según la @opspaho la tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales del mundo. Cada día en el mundo, más de 4 000 personas pierden la vida a causa de la tuberculosis y cerca de 30 000 enferman de esta enfermedad prevenible y curable. En las Américas, cada día mueren mas de 70 personas y cerca de 800 enferman por esta enfermedad. Se estima que en 2020 había 18 300 niños con TB en las Américas, la mitad de ellos menores de 5 años. Para prevenir la transmisión de la tuberculosis las personas con síntomas deben acudir a su institución de salud para un diagnóstico y tratamiento temprano. Además: Disminuir el tiempo de permanencia en sitios demasiado concurridos, incluido el transporte público. Cubrir boca y nariz cuando se tose o estornuda. Dejar entrar la luz del sol en habitaciones y consultorios. Permitir la ventilación natural abriendo puertas y ventanas. Utilizar tapabocas hasta que han pasado por lo menos 15 días del tratamiento. En MiRed IPS realizamos actividades de concientización a la comunidad en los diferentes puntos de nuestra red. Invirtamos en poner fin a la TB. Salvemos vidas Si necesitas ayuda para ti o alguien que aprecias llama ya a la Línea de la Vida 3399999 Si necesitas información, puedes comunicarte con nuestro call Center 605 319 8729 y al WhatsAPP 315 4056834 ¡Estamos para atenderte! #SiNecesitasAyudaPidela #Noaladepresion #diamundialencontradeladepresion #planificacion #prevenirloestaentusmanos #lavatelasmanos #cuidemonostodos #vacunate #vacuna #MiRed #MiRedIPS #CuidamosTuSalud #Barranquilla @opspaho @secsaludbaq @minsaludcol @organizacionmundialdelasalud @alcaldiabarranquilla
You've added this content to your favorites.

Post your comment
Load More